UNIDADES ASISTENCIALES / SERVICIO DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN / FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA
El Fisioterapeuta Pediátrico atiende cualquier enfermedad que intervenga en el movimiento. Tiene como principal objetivo la prevención y la detección precoz de los trastornos del neurodesarrollo y intervenimos si es necesario. La coordinación con el equipo médico y especialistas y el trabajo conjunto es la base de nuestro trabajo.
El fisioterapeuta es el profesional sanitario que lleva a cabo la valoración global del niño/a y de su entorno y establece los objetivos para conseguir con el tratamiento o intervención conjuntamente con la familia y el niño. Es conveniente que los objetivos se marquen a corto plazo para revisarlos periódicamente. Establece el tratamiento o intervención terapéutica más adecuado a la situación del niño, contemplando su globalidad biopsicosocial.
La/el Fisioterapeuta en pediatría cuenta con los recursos y técnicas, como las movilizaciones, ejercicios para ganar fuerza, la confección y aplicación de ayudas posturales o de movilidad, la adaptación de objetos …. pero las principales herramientas son el juego y la estimulación del aprendizaje del movimiento. (SEFIP, 2020)
Los trastornos más frecuentes son:
Podemos intervenir en dificultades para dormir, comer o estreñimiento o malas digestiones. Siempre teniendo en cuenta el diagnóstico del médico especialista y las características individuales de cada niño.
Acompañamos y asesoramos a las familias en: porteo (mochilas ergonómicas), material para el buen desarrollo del niño: hamacas, sillitas del coche, tronas y otro mobiliario.
Podemos enseñar masaje infantil, posturas relajante para dormir, como estimular al bebé, qué juguetes estimulan los aprendizajes. La piscina y / o la terapia con caballo nos permite profundizar en los entornos más lúdicos y mejorar la autonomía, la confianza, la seguridad del niño y en definitiva mejorar su calidad de vida y la de su familia (L. mancias, J. Faoaga 2018)
Actualmente, el fisioterapeuta pediátrico tiene como misión el buen funcionamiento y la participación del niño en su entorno natural, el lugar donde más tiempo pasa el niño en su día a día. Es por eso que hacemos visitas a domicilio en caso de que la familia lo desee y sea conveniente (OMS, 2001)
Por último, el fisioterapeuta pediátrico considera entorno educativo clave para la participación social y de comunicación del niño. Por lo tanto, trabajamos con las guarderías y las escuelas infantiles para integrar los aprendizajes de los niños, mejorar la calidad del aula y promover la inclusión.
Profesional: Mari Rico Hernández, fisioterapeuta especializada en pediatría.